Ir a...
FanCineQueer, el Festival Internacional de Cine LGBTI de Extremadura que celebra este año su 28 aniversario entre los días 7 y 16 de noviembre de 2025, abre su Convocatoria de Cortometrajes con el fin de reconocer, visibilizar y fomentar la producción y difusión de obras LGBTI recientes o inéditas.
Ruido Interno, artes escénicas y visuales organiza el IV Festival de cine y cortometraje Rurales, que se celebrará en la localidad de Espinama, en el Valle de Camaleño, Cantabria del 29 de agosto al 31 de septiembre de 2025.
Se convoca la sección competitiva atendiendo las siguientes bases:
Se establecen tres modalidades:
. Sección cortometrajes ficción y animación.
. Sección documentales.
. Sección vídeo arte y otros lenguajes (realidad virtual, vídeos 360, etc).
La duración de los trabajos no podrá ser superior a 30 minutos.
Cada autor o autora podrá presentar un trabajo a una única modalidad.
Todos los trabajos deberán hacer referencia en su argumento al medio rural, natural, a las problemáticas medioambientales, a la sensibilización con el medio natural y su conservación por lo menos en un 70 %. Se considerarán producciones audiovisuales que muestren o reflexionen sobre aspectos sociales, culturales, antropológicos del mundo rural.
Podrán presentarse todos aquellos trabajos realizados a partir del 1 de enero de 2022. Quedan excluidos cualquier persona o grupo de personas relacionados con la organización o patrocinadores de forma directa. Del mismo modo no podrán presentarse producciones con contenido publicitario o turístico.
No se contempla restricción de idiomas en la presentación de los trabajos, siendo condición indispensable, siempre que esto ocurra, el subtitulado en castellano.
VÓRTICE - FESTIVAL DE CINE 2025
BASES
Vórtice - Festival de Cine es un encuentro cinematográfico que se desarrolla en la ciudad de Bogotá y Barrancabermeja desde el año 2023. Tras dos muestras realizadas desde el año 2023, el festival ha decidido para el año 2025 realizar su primera edición en ambas ciudades.
Este proyecto se ha enfocado en un horizonte curatorial cuya programación tiene como objeto programar los cines del sur global; sin limitación por géneros cinematográficos pero con particular interés en el cine documental, el cine de archivo, el cine experimental, la docu-ficción; géneros (y exploraciones) en los cuales consideramos, desde nuestro postulado curatorial, se encuentran las discusiones y debates relevantes del cine contemporáneo. Nuestro interés se orienta, fundamentalmente, en buscar nuevas formas e indagaciones cinematográficas. Nuestro principio es antropofágico y caníbal: comer, digerir, exhibir, pensar y dialogar sobre el cine que surge de nuestros territorios.
El festival celebrará su primera edición entre el 7 y el 17 de noviembre en Bogotá, en las instalaciones de la Cinemateca de Bogotá y en salas alternativas de la capital; y en Barrancabermeja, en el circuito de salas independientes de la ciudad.
Invitamos a cineastas, realizadores audiovisuales y de videoclips de Colombia, de Santander, Barranca y del sur global a inscribir sus cortometrajes y videoclips en nuestra edición 2025.
¡Ojo al cine del sur!
Andre Film Festival — Noviembre de 2025 en La Plata, Maryland
Presentado por Andre Video Production
El Andre Film Festival invita a cineastas de todos los ámbitos de la vida a mostrar su creatividad y su narración en el corazón de Washington, D.C. Este emocionante evento celebra el poder del cine en una amplia gama de categorías, que incluyen cortometrajes narrativos, cortos documentales, cortos locales y cortos para estudiantes (para estudiantes de secundaria). Ofrecer una plataforma a las voces de cineastas emergentes y consagrados.
Este festival se compromete a destacar lo mejor del cine independiente, con un enfoque en la comunidad y la expresión artística y en elevar el trabajo de los cineastas locales y estudiantiles. El festival pretende ser una experiencia inspiradora en la que florezca la creatividad, ofreciendo tanto la oportunidad de realizar proyecciones públicas como un reconocimiento significativo para todos los participantes.
Nos entusiasma reunir a un público apasionado y a cineastas talentosos para conectar, celebrar y defender el arte de contar historias. Tanto si eres cineasta, estudiante o cinéfilo, el Andre Film Festival es el lugar ideal para descubrir el futuro del cine.
¡Estén atentos al anuncio de nuestra sede y cartel!
------------
Cortometrajes locales
Los cortometrajes locales son películas creadas por cineastas que residen en el área del DMV (Washington D.C., Maryland, Virginia). Estas obras pueden ser de naturaleza narrativa o documental y deben tener una duración inferior a 30 minutos. Nos entusiasma presentar historias que reflejen las perspectivas y experiencias únicas de nuestra comunidad local.
Pantalones cortos para estudiantes (nivel de escuela secundaria)
Los cortometrajes estudiantiles son películas producidas por estudiantes de secundaria que permiten a los jóvenes cineastas expresar su creatividad y sus habilidades narrativas. Estas películas deben tener una duración de entre 2 y 15 minutos y pueden abarcar cualquier género o tema. Nuestro objetivo es proporcionar una plataforma de apoyo para que los talentos emergentes compartan sus voces y perspectivas.
Cortos narrativos
Los cortos narrativos son películas de ficción que transmiten una historia en un formato más corto, con una duración de entre 2 y 30 minutos. Estas películas pueden experimentar con diversas técnicas, géneros y temas narrativos, lo que demuestra la creatividad y la innovación de los cineastas en un período de tiempo reducido.
Cortometrajes documentales
Los cortometrajes documentales son películas de no ficción de entre 2 y 30 minutos que exploran temas, eventos o problemas de la vida real.
Estas películas se centran en una narración concisa, ofrecen ideas o perspectivas sobre un tema específico y, al mismo tiempo, atraen al público de una manera significativa.
Festival de Cine de Dekho (Prev. El Festival Internacional de Cine de Aab (AIFF) es un festival internacional de cine diseñado específicamente para el cineasta independiente que está harto de que lo pasen por alto todos los demás festivales que parecen centrarse únicamente en producciones de gran presupuesto. Escanear la interminable lista de festivales sin saber dónde apostar tu dinero es frustrante. En la mayoría de los casos, acabas sin nada que mostrar a pesar de tu arduo trabajo y tu presupuesto limitado. En el Festival de Cine de Dekho hemos reducido las cuotas de inscripción y ofrecemos una de ellas, además de la opción de que se revise tu película o guion. El Festival de Cine de Dekho tiene su sede en Bombay (India), y nuestro jurado internacional está repartido por todo el mundo. Nuestro comité de selección revisa la película mediante una proyección privada de las mejores películas incluidas en la selección oficial. Todas las películas de la selección oficial se proyectaron en nuestro recinto ante un público en directo. Donde nuestro jurado ve la película y selecciona las mejores películas como ganadoras.
¡Un concurso de cortometrajes en formato eliminatorio!
Cuatro películas de cualquier género participan en la competición y pasan por dos semifinales hasta llegar a la gran final, en la que solo una será la ganadora. Tanto el público como el jurado elegirán a los finalistas.
Además de los emocionantes enfrentamientos, tendremos debates con los cineastas, música en directo y muchas oportunidades para establecer contactos y socializar.
⚫ Información del evento:
Fecha: 27 de marzo
Hora: 19:00 - 22:30
Lugar: Fábrica Braço de Prata
⚫ Club Benarés | Battle Royale
Semifinal #1 | Compiten dos cortometrajes, uno avanza.
Semifinal #2 | Compiten dos cortometrajes, uno avanza.
Final | Los dos ganadores compiten por el gran premio.
Festival Internacional de Cine Inclusivo ENTRE DEUX... CANNES
Aceptamos películas que traten temas de discapacidad o cultura sorda, o sobre personas que se identifiquen como «discapacitadas», «personas con discapacidad» o que utilicen términos como «discapacitados», «diversidad funcional» o «capacitados». También damos la bienvenida a las personas sordas y con neurodiversidad que no se identifiquen con estos términos ni los utilicen».
Todas las películas deben estar subtituladas en francés en color blanco y en segunda línea en inglés con color naranja para poder participar en la competición.
Nuestro jurado y el consejo de organización están compuestos por personas válidas y discapacitadas.
Tlanchana Fest, Festival de Cine y Arte Digital es realizado por Tlanchana Cultura Audiovisual A.C., con el fin de crear un espacio de exhibición para los talentos emergentes de México y el mundo, mediante la unión de elementos que fomenten la creación cinematográfica en conjunto con los nuevos medios y el arte digital.
La novena Edición de Tlanchana Fest se realizará del 3 al 5 de Julio de 2025 y contará con una serie de proyecciones, conferencias y talleres, además de instalaciones y otras actividades que se realizarán de manera virtual y presencial y que servirán como incentivo para el quehacer en materia cinematográfica y de arte digital.
Película/Documentario/Música Vedio/Animación/VFX/CGI/2D/3D/OTRO
*Mumbai Entertainment International Cortometrajes Festival India 2021*
*Organizado por*
Mumbai Entretenimiento
& Yogeshpatilfilms
*mundo todos los contries participaron ahora*
El festival Al Este, mediante sus cuatro plataformas internacionales en A l’Est - Francia, Al Este - Perú, Al Este - Argentina y Al Este - Colombia, mantiene su compromiso con la difusión cinematográfica realizada en países de Europa Central y Oriental, así como en algunos sudamericanos con el claro objetivo de promover, intercambiar y establecer un diálogo cultural entre estos países.
Fechas del festival
1 de mayo de 2025
Plazos de Inscripción
Se abre la convocatoria de inscripción: 1 de marzo de 2025
Fecha límite habitual: 20 de abril de 2025
Fecha límite final: 20 de abril de 2025
Proceso de Inscripción
Las películas deben enviarse a través del enlace de Google Drive o el enlace de Vimeo. (Accesible)
Los participantes deben registrarse en línea en el sitio web del Avlokan Film Festival 2025.
Elegibilidad para las Inscripciones
Abierto a cortometrajes, cortometrajes documentales y cortos verticales.
Todas las películas presentadas por los cineastas al Festival como cortometrajes, cortometrajes documentales y cortos verticales creados después del 1 de enero de 2023 se incluirán en la sección de competición del programa del festival.
El festival de cine Maharaja presenta los «Maharaja Awards» y los «Maharani Awards» de 2026 para numerosas categorías de cine, arte y otras profesiones.
Nos esforzamos por reconocer la gran cantidad de trabajos recibidos de participantes de todo el mundo. Creemos en reconocer el arte que es fresco y está diseñado para hacer prosperar la industria cinematográfica. Nuestra idea principal es reconocer a los estudiantes de cine y a los autónomos que se están adentrando en el mundo del cine convencional y los medios digitales mediante la concesión de numerosos premios en las categorías dedicadas a la moda, los cortometrajes y los largometrajes estudiantiles. Somos la plataforma para personas influyentes y artistas de redes sociales que hasta ahora nunca han sido reconocidos por su creatividad. Si sus videos y carretes tienen historias artísticas y significado que respaldan las iniciativas humanitarias, nos gustaría que inscribiera sus carretes, películas y clips y ganara un premio por su creatividad.
Los miembros de nuestro jurado son expertos en sus respectivos campos y son muy generosos a la hora de valorar cada proyecto. Elevar y apreciar las artes es nuestra visión, por lo que hemos creado el mayor número de categorías en nuestro festival para recompensar a todos los artistas y técnicos del mundo de las artes escénicas. Nuestra categoría de premios en artes visuales abre las puertas a dibujantes y pintores como creadores digitales que hacen magia en las pantallas. No se requiere ningún límite de edad ni calificación para inscribir la solicitud. Siempre que crea en su arte y creatividad, tiene la oportunidad de ganar el premio.
Festival dedicado a todos los géneros e idiomas, con el objetivo de encontrar nuevos talentos y perspectivas para celebrar el poder de una buena historia. Nos comprometemos a ofrecer lo mejor del cine mundial. Estamos dispuestos a proyectar películas en diferentes mercados y con audiencias diversas para ayudarte a desarrollar tu nueva carrera a lo largo de nuestro Festival.
Nuestros proyectores profesionales revisarán la película en privado y las películas con mejor puntuación pasarán a formar parte de la selección oficial. A continuación, nuestro jurado premiará a los mejores proyectos de entre ellas. Todos ellos recibirán el certificado oficial de logros.
Sabemos la importancia de tener un cine lleno. Por eso nos comprometemos a promover todos nuestros eventos en todo el mundo.
El festival Trash Basté nace en 2021, gracias a nuestra pasión por los géneros Trash y Gore. En su primera edición proyectamos una muestra de cortometrajes trash, gore, terror... y bajo presupuesto. Debido a la gran acogida del público, decidimos hacer una segunda edición en 2022 transformándolo en festival, donde incluimos un mercadillo con productos terroríficos y un concierto final de fiesta con bandas horror-punk y metal extremo, sin olvidar un servicio de barra a precios populares.En la tercera edición, aparte de la habitual muestra, como novedad tuvimos una sección con cortometrajes a concurso que llegó para quedarse.
Desde nuestros inicios, somos enemigos de la censura y nos gusta proyectar los cortos más bizarros y sangrientos que podamos encontrar.
Así que no te cortes, buscamos que nos envies esos cortos cutres con sangre hechos con tus amigos, sin presupuesto y con gracia, con mucha sangre y desmembramientos... Nos gustan los cortos ofensivos. Todos nos vale si es oscuro, sangriento, terrorífico, fantástico o trash.
El Festival Internacional de Cine All That Moves llega a su quinta edición, reafirmando su compromiso con la diversidad cultural, la innovación audiovisual y la valoración del cine independiente. Con el enfoque curatorial «Nuevas vistas, otros cines», el festival ofrece una plataforma para producciones de estudio e independientes que rompen las barreras narrativas, estilísticas y culturales, con un grupo comisariado de películas de diferentes géneros, nacionalidades y estilos, que llegan a un público amplio e inclusivo.
Además de las categorías tradicionales como mejor largometraje, documental, animación, LGBTQIA+ y terror, el festival también destaca y valora la diversidad en el cine, con premios dedicados a los estudiantes, las mujeres en el cine, el cine negro y el cine latinoamericano. Además, All That Moves fue el primer festival de Brasil en introducir una categoría de premios dedicada a la inteligencia artificial, lo que reforzó su compromiso con el avance tecnológico y la innovación en el cine.
Tanto si eres un cineasta experimentado como si acabas de empezar, te animamos a inscribir tu trabajo y formar parte de este evento. Somos el lugar donde nuevas voces encuentran su escenario.
AMDocs es uno de los festivales de documentales y animación más grandes de los Estados Unidos. Estamos ubicados en la hermosa Palm Springs, no muy lejos de la capital de los medios de comunicación de Hollywood. Nos enorgullece compartir el mejor entorno de visualización tanto para nuestro público como para los cineastas.
AMDocs es muy progresista en la divulgación educativa, el intercambio de mercado y hace todo lo posible para ayudar a nuestros cineastas a alcanzar sus objetivos.
En 3 países: Austria, Hungría y Eslovaquia
Únase a nosotros para ver las mejores películas y cineastas del 22 al 30 de noviembre de 2025 en el 8º Festival de Cine del Danubio Azul, que tendrá lugar en Viena, Budapest y Bratislava.
El Festival de Cine del Danubio Azul presenta películas independientes de todo el mundo y fomenta la creatividad y la experimentación. Damos la bienvenida a todo tipo de películas y nuestro objetivo es inspirar a los cineastas con talento a explorar nuevas formas y examinar los problemas sociales desde una perspectiva crítica.
Nuestro jurado profesional evalúa las películas según los criterios de su categoría, teniendo en cuenta los estándares de calidad cinematográficos generalmente aceptados, como la visión artística, la calidad de la producción, el posicionamiento estético, la estructura, la cinematografía, la dirección y la creatividad.
Las películas seleccionadas se proyectarán en cines de arte y centros culturales de Viena, Budapest y Bratislava.
El BDFF es el primer festival de cine transfronterizo de la región, que navega por el Danubio desde Budapest hasta Bratislava y Viena. Mostraremos cortometrajes en tres ciudades en cuatro sedes del festival. Nuestro jurado evaluará las películas y los ganadores recibirán no solo la atención de los medios de comunicación, sino también premios en metálico.
¡Esperamos celebrar el cine contigo!
“38Retinas”, es un festival de cine temático e Itinerante de carácter anual, que pretende acercar el cortometraje del género de la comedia a los municipios de la Comarca de El Bierzo que lo soliciten.